JUGAR PARA COMPRENDER https://www.etapainfantil.com/wp-content/uploads/2015/11/Habilidades-que-los-ni%C3%B1os-necesitan-aprender-para-usar-un-ordenador-e1447230765101-700x466.jpg El juego es una herramienta de aprendizaje innata en la que se produce un proceso interactivo y de comunicación con el entorno natural y con otras personas. La relación que se da, a través del juego, entre niños o entre niños y adultos les llevará a los más pequeños a entender y comprender qué pasa en el mundo en que vivimos. Siguiendo las normas de un juego un niño o niña aprende a respetar el turno; desarrolla la creatividad y la imaginación; reflexiona sobre diferentes temas e intenta gestionar sus emociones como por ejemplo, la alegría, la rabia o la frustración, entre otros. Así, cuando el niño juega se muestra tal como es porque el juego es libre. Decide si quiere jugar o no y esta libertad permite que disfrute del juego y se divierta con el objetivo de entretenerse, dejando d...
Entradas
COMPRENDE LA RELACIÓN
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2iTr6Ar0GKc4Ic11ugIZnV7_UkM5ZPWn7O4qnD3DhSa5rbHP9Bc3ZwYhrOGD2TXJFzNhoUU-Rac0VaMIVqgNW1iaG9xGnx7MR12MWhMP_R1We6vOUnZBC9dg0eEcAX2JrJT4n6TUfIgvB/w635-h479/Sin+t%25C3%25ADtulo.png)
OBSERVA Y RELACIONA https://orientacionsanvicente.wordpress.com/fichas-ed-infantil/asociacion-de-conceptos/asociacion-00001/ Alguna vez te has preguntado cómo es que un niño de 3 o 4 años entiende cuáles son las características o propiedades de un objeto. O cuando tu pequeño usa su tenedor para picar la comida y comer solo, ¿entiende realmente cómo se usan los cubiertos o simplemente te está imitando? ¿En qué momento se alcanza este hito del desarrollo cognitivo? En este artículo hablaremos sobre cómo se desarrolla la habilidad de encontrar relaciones y patrones entre los objetos, sus características físicas y sus propiedades abstractas. Hacia los 3 años, los niños siguen aprendiendo a identificar y clasificar los objetos por su color, forma u otras características. Entre los 3 y 4, comienzan a desarrollar un entendimiento más complejo de los objetos y sus cualidades abstractas, como para qué y cómo se usan. Los niños más grandes y los adultos, por otro lado, piensan automáticame...
BUSCA EL CAMINO POR EL LABERINTO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWj6xZGPTw6vEyywvnxCnEuGdb6bVX6L8jO2jZYHpjDhfbjW0eWVyUnUcWzAcRN3aeHm5pQ7uKDHNphNPqYwj6vOwsa2mvK69BHfGxFvEEl77p7oQCjhqj9HhqLMaqYhJr7_7ZMSWKg0VS/w634-h445/laberinto.jpg)
ENCUENTRA EL CAMINO EN EL LABERINTO https://www.istockphoto.com/es/vector/juego-de-laberinto-educativo-para-ni%C3%B1os-en-edad-preescolar-gm1226496795-361395173 Uno de los pasatiempos preferidos de los niños es el laberinto. Con apenas un lápiz y una goma de borrar, los niños pueden pasar horas intentando encontrar el camino hacia la salida de un laberinto. Conseguir salir de un laberinto dependerá mucho de la habilidad que tenga el niño, más que de su edad, aunque por lo general, es un juego que está indicado a niños a partir de los 6 años . A partir de los seis años de edad, la mayoría de los niños está apto para empezar a jugar con laberintos. A esta edad, los niños ya son capaces de entender y aceptar las reglas en los juegos y buscar salidas. Además, tendrán la capacidad motora suficiente para resolver algunos laberintos. Los laberintos son juegos antiguos en los que los niños tienen que encontrar un camino o una rut...
EJERCICIOS DE SILUETAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0QYVMKKlC3mYuIgGksuQV0aCFrAbpDciWgj6d5R7IBB31QBclsH709ShxUpj2QcBOm5CPHbGRf8DQE2TD-xkMSzryAoFEmmlPcGW_3QXG_4Rp_6ABWD-HbLBAuYDAiJ6IIPesQPB_DO8a/w641-h429/silueta.png)
CADA OBEJA CON SU PAREJA http://enelauladeapoyo.blogspot.com/2014/01/sombras-y-siluetas.html Los ejercicios de siluetas y sombras permiten trabajar en el desarrollo y las habilidades cognitivas de los más pequeños de una forma muy amena. Generalmente, este tipo de ejercicios tienen una mecánica muy sencilla que consiste en identificar el número de sombras de una determinada forma o en emparejar aquellas que sean coincidentes. Este tipo de ejercicio, en consecuencia, permite que los niños pongan a prueba su nivel de atención con el objetivo de relacionar formas de manera correcta. A través de la observación de las siluetas los niños ponen en funcionamiento el desarrollo visual y van mejorando, reduciendo los tiempos de acierto y de trabajo del ejercicio. Además, aprenden sobre los contornos y las formas, estimulan su capacidad cognitiva y adquieren destreza a la hora de reconocer y de diferenciar determinados seres o cosas. Es decir, que ...
COMPRENSIÓN Y CONCENTRACIÓN
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD63Rov10QDSOjnTTnKo2dDVXfsdm_1Ne4VhOSrb-N8TcDNvb16nx7pEfJfSwiHlSKTbahhJed1P7XT4lIzVhxUP9mN7rmghTFvrMnUGNv3L577Mt6f4AHdEeva1aRWyYMPMFTJ5rsn9sU/w611-h461/79471514-juego-de-memoria-vectorial-para-ni%25C3%25B1os-tarjetas-con-frutas-y-verduras.jpg)
CONCÉNTRESE https://es.123rf.com/photo_79471514_juego-de-memoria-vectorial-para-ni%C3%B1os-tarjetas-con-frutas-y-verduras.html La atención es una función cognitiva esencial en la vida diaria . Es por ello que Mundo Primaria pone a tu disposición numerosos juegos de atención que fomentan la atención del niño desde las edades más tempranas . El desarrollo de la capacidad de atención previene problemas que pueden surgir posteriormente. Las actividades que componen los juegos de atención temprana de Mundo Primaria estimulan de manera directa o indirecta la atención en sus diferentes tipos. Constituyen una forma de control atencional por la que el niño mantiene la concentración en estímulos que aparecen de una manera prolongada en el tiempo, lentamente y de manera aleatoria. Estas actividades de atención harán que el niño adquiera una serie de habilidades que le ayudarán a desenvolverse mejor en las tareas cotidianas de la vida adulta. L...
OBJETOS OCULTOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYEgqhIyiu68KUIc0Jo57-slR_tuHNneKvMhxKPLy9xOdOofIYQQPzRg-s-8d1ZKriet5iR2HBZ2AnJ0Jnj_ibu-A47kCHWLkd-cajA9uzJYbAs1UhuG_RsPgcH-n_78haRQpFOdHoyraw/w634-h440/OCULTOOO.jpg)
OBSERVA LA IMAGEN Y HALLA LOS OBJETOS OCULTOS https://co.pinterest.com/pin/789185534691064157/ Los juegos de Objetos Ocultos ayudan a desarrollar la memoria Aunque tu hijo esté todo el día activo sin parar, es importante para su desarrollo que comience a aprender a disfrutar del juego que requiere más pensamiento que músculo y a mirar y escuchar sin hacer mucho más. Es la participación de los adultos lo que ayuda a los niños pequeños a comprender y concentrarse. Tomado de: https://espanol.babycenter.com/a2600340/la-importancia-de-escuchar-y-observar-al-jugar Una vez que comiences a jugar los juegos de objetos perdidos, vas a mejorar fácilmente tus habilidades de coordinación y revisar tu vocabulario. Si desea encontrar el objeto, debes hacer clic en él con precisión, y de esa manera mejorar tu concentración. Por otra parte, tu vocabulario será mejorado grandemente. Te vas a recordar de algunas palabras viejas que no utiliza diariamente, y revisar la ...
HALLA LAS DIFERENCIAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtYX8uPSKTS1YSD1er9RVAj57Vvtt6rKUMvsu0C8KKgWHRzKEd1DBOmTG7wLGB8ESSgmymhN-TeZFV_hkcrfbsaonUFzIebDeiebjdbb0mW9h-iyG769TNj9IvhIgcbuBLupJ0W_NOCtGz/w643-h281/HALLAR+LAS+DIFERENCIAS.jpg)
OBSERVA LAS IMAGENES Y NOTA LA DIFERENCIA https://www.pinterest.es/pin/545217098622757244/ Los juegos de encontrar las diferencias consisten en la exposición de diferentes objetos, los cuales son, por lo general, iguales. Entre ellos se encuentran una o varias excepciones que el niño o niña debe detectar y seleccionar para resolver el ejercicio. Tomado de: https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-de-atencion-infantil/juegos-de-encontrar-las-diferencias Las actividades recogidas en “¿Cuál es el dibujo diferente?” son juegos de encontrar las diferencias que estimulan la percepción de diferencias y la discriminación visual, factores que influyen plenamente en las capacidades de atención y percepción del niño o niña. Tomado de: https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-de-atencion-infantil/juegos-de-encontrar-las-diferencias Realiza algunas de estas actividades divertidas que encontrarás en los siguientes link, disfrutalas y mejora tu a...
COMPRENSIÓN DE IMAGEN
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEik_iokgeqW5z__SR836yUXH_MB5JvwC6YK4at2RwsXCiuh-5us8Qw64UkVpsZjXoCCTakev6-wrb1JL6OYJOwlVJIJhTG_qifQLbkPCzAkguGIwsddaaajCESKpv-oKMxZSA0NiPFrLR7A/s16000/PINTEREST.jpg)
OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE https://www.pinterest.es/pin/403494447860392566/ En los procesos de enseñanza – aprendizaje, en los primeros años y durante toda la vida, la lectura de imágenes como medio de alfabetización visual, adquiere un privilegio pedagógico por estar asociada a habilidades en las que las y los niños aprenden capacidades para conocer, entender, interpretar y expresarse, en especial en esta era del conocimiento, en la cual la influencia iconográfica adquiere relevancia en los medios de comunicación. Tomado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/11258/1/T-UCE-0010-1801.pdf Realiza algunas de esta actividades divertidas que encontrarás en los siguientes link, disfrutalas y mejora tu comprensión de imagen. https://www.orientacionandujar.es/2020/06/26/act-interactiva-descripcion-de-imagenes-como-es/ https://www.orientacionandujar.es/2020/06/05/juego-interactivo-comprension-lectora/ https://www.aulapt.org/2020/04/23/juego-online-elige-el-titulo-mas-...
COMPRENSIÓN DE LECTURA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHD-qIAqIadh3dr4eZFV0PTpK7liXR5-n9_yKeKbb2hFbgOImmaFi2dkvd9LmbCvFIs9NvdY_k77d9CZ0Yu4FBYYN9beNjcjjn7HxUpOk6RD-B7nfXg-j0b1ZyKiQmLoTZirG2HKG0hHGI/w633-h510/compresnion+lectora.jpg)
LEE Y RESPONDE https://actividadesinfantil.com/archives/17207 La comprensión lectora es el proceso de elaborar un significado al aprender las ideas relevantes de un texto, es también la decodificación de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector. Es importante para cada persona entender y relacionar el texto con el significado de las palabras. La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje; el lector necesita reconocer las letras, las palabras y las frases. Sin embargo, cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje que encierra el texto; es posible, incluso, que se comprenda de manera equivocada. Como habilidad intelectual, comprender implica captar los significados que otros han transmitido mediante sonidos, imágenes, colores y movimientos. Es un proceso donde se dan decodificaciones de acuerdo al contexto, a las ideas secundarias, etc. Cuando evaluamos el rendimiento lector en niños con dificulta...