JUGAR PARA COMPRENDER

https://www.etapainfantil.com/wp-content/uploads/2015/11/Habilidades-que-los-ni%C3%B1os-necesitan-aprender-para-usar-un-ordenador-e1447230765101-700x466.jpg

El juego es una herramienta de aprendizaje innata en la que se produce un proceso interactivo y de comunicación con el entorno natural y con otras personas.

La relación que se da, a través del juego, entre niños o entre niños y adultos les llevará a los más pequeños a entender y comprender qué pasa en el mundo en que vivimos.

Siguiendo las normas de un juego un niño o niña aprende a respetar el turno; desarrolla la creatividad y la imaginación; reflexiona sobre diferentes temas e intenta gestionar sus emociones como por ejemplo, la alegría, la rabia o la frustración, entre otros. Así, cuando el niño juega se muestra tal como es porque el juego es libre. Decide si quiere jugar o no y esta libertad permite que disfrute del juego y se divierta con el objetivo de entretenerse, dejando de lado las obligaciones y concentrándose sólo en la acción de jugar.

Jugar es importante porque no sólo proporciona confianza en uno mismo sino que esta acción da placer y satisfacción a quien la lleva a cabo. Jugar permite al niño o niña desarrollar aspectos psíquicos, físicos y sociales mientras experimenta sus emociones y expresa sus sentimientos.

Jugar nos hace ganar seguridad y nos ayuda a crear una imagen positiva de nosotros mismos porque descubrimos qué podemos hacer y hasta dónde podemos llegar

Tomado de: https://www.peretarres.org/es/conocimiento/blog-familia/importancia-del-juego


Entradas populares de este blog

COMPRENDE LA RELACIÓN

COMPRENSIÓN DE IMAGEN

COMPRENSIÓN DE LECTURA