COMPRENSIÓN DE LECTURA

 

LEE Y RESPONDE

https://actividadesinfantil.com/archives/17207


La comprensión lectora es el proceso de elaborar un significado al aprender las ideas relevantes de un texto, es también la decodificación de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector. Es importante para cada persona entender y relacionar el texto con el significado de las palabras.

La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje; el lector necesita reconocer las letras, las palabras y las frases. Sin embargo, cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje que encierra el texto; es posible, incluso, que se comprenda de manera equivocada. Como habilidad intelectual, comprender implica captar los significados que otros han transmitido mediante sonidos, imágenes, colores y movimientos. Es un proceso donde se dan decodificaciones de acuerdo al contexto, a las ideas secundarias, etc.

Cuando evaluamos el rendimiento lector en niños con dificultades de lectura, tenemos que comparar la capacidad de extraer información del texto escrito con la capacidad de extraer información a nivel oral. Muchas veces, los niños presentan una buena comprensión de la información a la cual han podido acceder de forma oral y muestran un bajo rendimiento cuando se trata de extraer información de los textos leídos.

Las estrategias de comprensión son la mejor opción para lograr que los niños con dificultades en la lectura alcancen el objetivo deseado, las mismas deben ir dirigidas a promover la autonomía del niño a través de un proceso activo, pero con modelado, acompañamiento y seguimiento. Algunas de las estrategias que proponemos son:

  • Lectura de textos narrativos: en donde se hace un desarrollo cronológico.

  • Lectura de textos descriptivos.

  • Expositivos: explican y analizan fenómenos.

  • Instructivos/inductivos: aquellos que dan consignas e instrucciones.

También se debe tomar en cuenta otras estrategias o tipologías de materiales para crear o mantener la motivación hacia la lectura en el niño:
  • Una pieza musical o canción.

  • Una película: en donde al terminar de verla, se le pueden hacer preguntas acerca de la trama o los personajes.

  • Leer un cuento en una página web.

  • Chistes o adivinanzas.

Cuando trabajamos la comprensión es muy importante respetar lo que cada persona deduce. Se tiene que enseñar y se tiene que aprender desde el respeto, y el respeto empieza por comprender que el otro puede entender y ver cosas diferentes ante los mismos estímulos. Tomado de: https://www.edukidsweb.com/single-post/2018/11/27/-qu%C3%A9-es-la-lectura-comprensiva


Realiza algunas de estas actividades que encontrarás en los siguientes link, disfrutalas y mejora tu comprensión lectora


https://aprenderespanol.org/lecturas/lecturas-ejercicios.html


https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/cualidades-adjetivos-03





Información y actividades recolectadas para el producto del proyecto de investigación titulado "USO CREATIVO DE LAS TIC EN LA ELABORACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL NIVEL PREESCOLAR"


Entradas populares de este blog

COMPRENDE LA RELACIÓN

COMPRENSIÓN DE IMAGEN